EVENTO MINTRABAJO – RIESGO ELÉCTRICO: Especialmente para empresas del Sector Eléctrico.
Importante desde el levantamiento de la Matriz de IPEVR del SG-SST, se reconozca por personal idóneo el Riesgo Eléctrico y en la Matriz Legal, los diferentes Reglamentos Técnicos Nacionales e Internacionales para su control eficaz.
En la CNSST del Sector Eléctrico, venimos participando en la actualización de la Resolución 1348 del 2009, que junto con otros reglamentos como el RETIE y la NFPA 70E, se convierten en fuentes importantes para el eficaz Control de Tareas y Actividades de Alto Riesgo – ConTAAR, como lo es las Tareas con Electricidad.
Principales Factores de Riesgo (peligros) Eléctricos según Resolución 90708 del 2013 del RETIE: En el artículo 9.3 del RETIE.
INSCRIPCIONES (CUPO LIMITADO): INGRESA AQUÍ
Directamente a la página del Fondo de Riesgos Laborales :
http://fondoriesgoslaborales.gov.co/seccion/inicio.html
Atención: Sujeto a confirmación de inscripción y cupo del auditorio el día del evento.
El contacto directo o indirecto con la electricidad genera de igual forma efectos como:
Efectos indirectos:
- Lesiones traumáticas por caídas
- Golpes contra objetos.
- Cortaduras
- Quemaduras al golpear o tocar elementos no protegidos.
- Quemaduras provocadas por proyección de materiales fundidos
- Quemaduras oculares por acción de un arco eléctrico, sean por contacto directo o por radiación
- Lesiones provocadas por inflamación o explosión de líquidos volátiles o de explosivos, debido a chispas eléctricas
Efectos directos inmediatos:
- Quemaduras por arco eléctrico
- Quemaduras por contacto
- Lesiones traumáticas por contracciones musculares violentas
- Tetanización de músculos respiratorios
- Fibrilación ventricular
- Lesiones permanentes provocadas por acción tóxica de quemaduras
- Lesiones permanentes por deterioro del tejido nervioso
- Lesiones por efecto electrolítico debido al corte de corriente continua
- En mucho de los casos se llega a la muerte
Estos efectos no solo dependen del voltaje con que se entra en contacto, de la resistencia eléctrica del individuo y su mayor o menor aislamiento ocasional, sino que también de la región del cuerpo que atraviesa la corriente eléctrica y del tiempo de exposición de la víctima.
En la implementación es prioritario el EFICAZ Control de Tareas y Actividades de Alto Riesgo – ConTAAR…para un SG-SST efectivo y pro activo
Buen día, me gustaría participar del evento, en él departamento del vixhads donde estoy liderando él tema de seguridad y salud, no tenemos buenas prácticas y es importante ya que estamos llevando la energía del Meta al Vichada, nos gustaría que nos ayudarán.
Me gustaMe gusta
Saludos estimado Edwin, el evento se está organizando para realizarlo en Santander proyectada para Julio, fecha por confirmar
De la Región participa la Electrificadora del Meta
Me gustaMe gusta