PROCURADURÍA Y MINTRABAJO: CONTINUAR CON LA VIGILANCIA Y CONTROL DE LAS EMPRESAS DE ALTO RIESGO Y CON POTENCIAL DE ACCIDENTES GRAVES Y MORTALES.
Es satisfactorio observar como se abre una luz de esperanza después de varias décadas y de forma coincidencial con el nuevo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, las instituciones, la academia, profesionales, empresas MIPYMES y diferentes actores del Sistema General de Riesgos Laborales, muestran gran interés y decisión por profundizar acerca del Control de Tareas y Actividades de Alto Riesgo – ConTAAR para que TODOS unidos y sacrificando un poco de los intereses particulares, facilitemos y protejamos las condiciones, para que el SG-SST en las empresas y gremios sea diseñado e implementado, bajo una filosofía enfocada en la priorización y pro actividad.
Decirle NO MÁS A LOS ACCIDENTES DE TRABAJO GRAVES Y MORTALES, porque OBRAndo CON SEGURIDAD ¡ TODOS ganamos…mayor sensibilidad, al dolor de los humildes trabajadores que sufren un accidente de alta severidad y de sus familias.

En el reciente encuentro Iberoamericano, se escuchó la siguiente e importante declaración de nuestras autoridades de control, que por fin empiezan a despertar, en un amanecer hermoso donde empleadores y profesionales, empezamos a concertar las mejores garantías para los colaboradores que trabajan por este país:
“Procuradora Delegada en lo Laboral y Seguridad Social de Colombia, Diana Ojeda, recomendó que se deben fortalecer las acciones para la evasión y elusión de aportes al Sistema de Seguridad Social y que es fundamental que el Ministerio del Trabajo de Colombia continúe con la tarea de inspección, vigilancia y control frente a las empresas y entidades que desarrolla actividades de alto riesgo” Evento Prevencia.
Conozca los detalles de los compromisos y el evento gestionado por Mintrabajo y la OISS:
RedCAyRA los invita a explorar y/o aportar con lecciones aprendidas (accidentes ocurridos como conocimiento para anticiparse y no permitir que se repitan): ingresa al OBSERVATORIO DE ACCIDENTALIDAD.
RECUERDA! El nuevo SG-SST del Decreto 1072 del 2015 (antes Decreto 1443 de 2014), requiere ser abordado con análisis y ojo crítico, acorde al tipo de empresa y actividad económica. para que su efectividad se garantice por medio de los controles eficaces, que en ocasiones requiere hacer mayores esfuerzos a los de capacitar y documentar, acciones necesarias pero no suficientes, sin la corrección inmediata de las condiciones de seguridad y disponibilidad de equipos, sistemas y medios técnicos que deben ser considerados en la planificación de los proyectos, procesos y actividades, con la participación de personas calificadas y competentes.
Afortunadamente disponemos en nuestro país de estos roles mencionados anteriormente, pero aún desconocidos por una gran parte de las empresas con riesgos potenciales pobremente identificados. Por ende siguen siendo sorprendidas con un accidente grave o mortal, que en ocasiones sólo se presenta una vez en la empresa, pero definitivo para el trabajador que lo padece.

Hasta donde es coherente hablar de tasas de accidentalidad, si cada accidente grave o mortal…es una sola oportunidad para un ser humano que trabaja.
QUE APLICACIÓN TIENEN LOS SIGUIENTES REQUISITOS NORMATIVOS EN SU EMPRESA?
“Art. 19. …Parágrafo. La selección y uso específicos de cada sistema de acceso para trabajo en alturas, y de los sistemas de prevención y protección contra caídas aplicables, debe ser avalado por escrito por el coordinador de trabajo en alturas y/o una persona calificada y debe atender a las instrucciones y especificaciones dadas por el fabricante.”
“Art. 21. Numeral 4. Los equipos de protección individual para detención y restricción de caídas se seleccionarán tomando en cuenta los riesgos valorados por el coordinador de trabajo en alturas o una persona calificada que sean propios de la labor y sus características, tales como condiciones atmosféricas, presencia de sustancias químicas, espacios confinados, posibilidad de incendios o explosiones, contactos eléctricos, superficies calientes o abrasivas, trabajos con soldaduras, entre otros.”
Los anteriores artículos a que resolución corresponden ?
Colaborador: Ingeniero Carlos Vidal Ariza – Especialista en SST – ADC
Contáctanos!!
Línea promoTAAR: WhatsApp: +57 313 336 9782 email: redcayra@gmail.com
Para solicitar apoyo de nuestros promotores calificados y competentes (promoTAAR): Expertos para el EFICAZ y óptimo Control de Tareas y Actividades de Alto Riesgo (ConTAAR) y soluciones prácticas e integrales, para garantizar un SG-SST efectivo y sostenible.
SUSCRÍBASE A NUESTRAS PUBLICACIONES: Ingresa el correo y mantente actualizado y haz parte del cambio y nuevas tendencias.